martes, 25 de septiembre de 2012

Recetas Dukan: Helado Instantáneo (Ataque)

Vi esta receta por internet y me encantó, la he guardado para hacerla un día de estos.
Lo malo que como no me de prisa, como el tiempo está cambiando dentro de poco ya no apeteceran  las cosas frias.







Fuente: DukanAdictos


domingo, 16 de septiembre de 2012

PASTEL DE QUESO EN 7 MINUTOS



Llevaba tiempo que tenia ganas de tomar tarta de queso, pero de esas que no son empalagosas, las que quedan esponjosas, blanditas y sabrosas.
He probado varias formas de hacerla hasta que dí con la que me gustaba. Lo bueno que tiene que se hace sólo en 7 minutos, en el microondas, sin manchar a penas nada.


Ingredientes: 

- 500cc de queso batido desnatado 0%
- 3 huevos
- 2 cucharadas soperas de maizena (2 tolerados)
- 4 cucharaditas de las de café, de edulcorante líquido
- un poquito de sal
- aroma de limón


Preparación:

Ponemos los 3 huevos en un bol grande y batimos junto con la maizena, yo lo hice con unas varillas manuales. Añadimos el queso desnatado, el edulcorante, la sal y el aroma de limón.

Batimos todo bien y ponemos en un molde de silicona grande o en varios individuales. Lo tenemos 7 minutos a potencia máxima, dejamos entibiar y ya podemos comernos un trocito.

Yo la he compartido para varios días, así no me como los 3 huevos de una vez y tampoco utilizo los 2 tolerados diarios. Además los niños quisieron y nos las comimos entre los 4

Espero que os guste, sale riquísima


viernes, 7 de septiembre de 2012

MÁS PRODUCTOS APTOS PARA DUKAN

Bueno hace tiempo que no me paso para actualizar el blog, pero la verdad es que el tiempo no me ha  sobrado, he estado liada con la obra en la casa y apenas encendía el ordenador.


 Aunque no haya publicado lo que comía  día a día, sigo con la dieta y de hecho tengo varias recetas que las iré poniendo poco a poco. Tengo que enseñarme a programarlas para que se publiquen solas.

Primeramente os muestro este producto, es un relleno para fajtas, pero yo lo utilizo como guarnición cuando vengo con prisas o cansada del trabajo y sin ganas de hacerme nada.
Lleva pimiento rojo, verde, cebolla y tiritas de pollo, bueno también lleva un sazonador que cuando es para los niños lo añado a la sarten pero cuando es para mi, como lleva azúcar no lo utilizo. Suelo acompañarlo con un par de hamburguesas de pollo, pavo o ternera y ya tengo la comida para un día de PV



Hay que tener en cuenta que estos son los porcentajes para 100gr de productos incluidos el sazonador con azúcar, así que si no lo utilizas como hago yo, son menos los hidratos

Su precio creo que es de 1.30€
Proteínas: 8,0
Hidratos: 5,7
Grasas: 0,9


Ahora vamos con los embutidos, si, habéis escuchado bien. Son de pavo y según las reglas si sumamos los hidratos y las grasas, esta cantidad debe ser inferior o igual a las proteínas. Pues según esta norma se pueden comer porque ninguno de los que les voy a mostrar se pasan.

Esto no significa que podamos comernos todos los días una tripa entera, no, es para darnos un capricho de vez en cuando. 

No sabéis lo feliz que me hace poder hacerme un bocadillo de chorizo con mi pan dukan jajajaja



Proteínas: 34,0
Hidratos: 3,5
Grasas: 19,0





Proteínas: 31,2
Hidratos: 4,2
Grasas: 18,0

Estos valores son para 100gr de productos, pero cada tripa pesa 235gr.

Su precio creo que era de 2.15€ aproximadamente




Aquí os muestro la foto del envase vacío, es lo que primero que se acaba en casa jajaja

El precio dependerá del peso, pero al ser marca Hacendado no es caro.

Proteínas: 31,2
Hidratos de carbono: 0,5
Grasas: 16,1

Como veréis los 4 productos que he puesto son de la marca Hacendado, del Mercadona. Seguiré buscando para ampliar la despensa.






domingo, 5 de agosto de 2012

MENU Nº 8, PESCADO CON SALSA DE YOGURT


Bueno aquí traigo otro menú rápido y fácil de hacer. Es para crucero, en un día de proteínas y verduras.

Ingredientes para 2 personas:
- dos filetes de pescado sin raspa, panga, abadejo etc
- un yogurt natural 0%
- un diente de ajo pequeño
- un molinillo de pimientas variadas
- un paquete de relleno de fajitas (del mercadona)

Preparación:
Ponemos en una fuente honda los dos filetes de pescado salpimentados y metemos al microondas tapado con papel film 3 minutos. Pasado ese tiempo damos la vuelta y ponemos otros 2 minutos. Dejamos reposar.

Mientras tanto preparamos la salsa, machacamos el ajo sin piel y lo añadimos al yogurt, batimos enérgicamente para que quede una salsita. Añadimos la salsa de yogurt por encima del pescado, moliendo un poquito de pimienta por encima, tapamos y dejamos 1 minuto a potencia máxima. Y ya tenemos nuestro pescado.

En una sarten ponemos un poquito de aceite y echamos la bolsa congelada de verduras, lleva también trocitos de pollo. Está muy rica, lleva una bolsita interior de especias que pican por eso yo sólo le pongo un poquito, eso ya a gusto del consumidor. Una vez que esté la verdura doradita la servimos en el plato junto con el pescado.

Ya sabéis debemos respetar la proporción de 3/4 partes de proteínas y una parte de verduras

lunes, 30 de julio de 2012

Carrilladas en salsa



Esta es una pieza de carne parecida al morcillo, tiene mucha gelatina y una vez hecha no necesitamos ni cuchillo para cortarla con el tenedor basta.


Ingrediente para 3 personas:
- 1kilo de carrilladas de ternera
- medio vasito de vino blanco bueno
- 1 cabeza de ajos entera
- 1 cebolla partida en 4 cuartos
- una rama de canela
- 1 clavo de olor
- 1 hoja de laurel
- tomillo molido
- un pellizco de la cascara de un limón
- agua para cubrir


Preparación:
Limpiamos la carne de pieles y nervios y salpimentamos. Se puede hacer a fuego lento en una olla tradicional, pero como yo siempre voy con prisas la hice en la olla exprés.

Ponemos en la olla un poco de aceite y sellamos la carne por ambas partes y cubrimos con agua. Añadimos el vino blanco, la cabeza de ajos entera, la cebolla cortada en cuartos, la rama de canela, el clavo, laurel, el tomillo y el trocito de cascara de limón.

Esperamos a que comience a hervir y cerramos la tapa. Dejamos 5 minutos.  Pasado ese tiempo, trituramos la salsa y servimos en los platos. 

sábado, 28 de julio de 2012

La importancia de beber agua





Debemos consumir al día un mínimo de un litro y medio de agua para garantizar el buen funcionamiento del organismo. Pero lo interesante es que el agua produce saciedad y hace que comamos menos. Por eso, es recomendable beber un vaso completo de agua antes de almorzar o cenar. Además, el consumo de agua nos hace eliminar líquidos más rápidamente y evitar los edemas y retenciones de líquidos, por lo que es más fácil lucir un vientre plano y una figura estilizada.

Pero además, el agua ayuda a metabolizar las grasas, facilita la digestión,  previene infecciones urinarias, mejora el aspecto de la piel y ayuda a la desintoxicación del organismo. Si bien es esencial para todas las personas, el consumo de agua debe aumentarse durante el embzarazo y la lactancia, cuando realizamos ejercicios físicos, cuando hace mucho calor o si tenemos fiebre.
En conclusión hay que saber que el agua no adelgaza, pero produce saciedad, lo que nos ayudará a ingerir menos calorías. Además, garantiza la eliminación de toxinas a través de la orina y la sensación de  mantener nuestro cuerpo en armonía.

Los riñones necesitan MUCHA agua para funcionar correctamente, es decir, necesitan estar bien hidratados. Si no lo están, piden “ayuda” urgentemente al hígado.
¿Y qué pasa si el hígado hace las funciones de los riñones? Pues que, sencillamente, dejará de hacer sus tareas de forma tan eficiente como nos tiene acostumbrados. ¿Y cuál es la función que más nos interesa por ahora? Pues la de METABOLIZAR LAS GRASAS (o, para que nos entendamos, quemar las grasas).
Esto es bastante lógico pues, ¿qué es más importante? ¿Deshacerse de toda la porquería que recorre nuestro cuerpo y que puede llegar a hacernos mal o quemar esa grasa que ha estado ahí tantos años y que puede esperar un poco más? La respuesta creo que es clara.
En resumen: si no bebemos agua los riñones no cumplen su función de forma eficiente, así que el hígado “le echa una mano” y deja de quemar grasas para poder cumplir esta función “extra” que se le ha asignado.


Fuente: Internet